Una Linda Sonrisa Responde al Desarrollo Integral del Cuerpo
UNA LINDA SONRISA RESPONDE AL DESARROLLO INTEGRAL DEL CUERPO
Por esto, se recomienda asistir a una primera consulta con el ortodontista entre los 4 y 6 años, con el objetivo de prevenir y apoyar la salud integral de los niños.
Muchas personas asisten a especialistas odontológicos para lucir una linda sonrisa, sin saber que, en realidad, el mantener los dientes bien alineados, una mordida adecuada o recomponer un diente perdido, no solo da un sentido de estética y belleza, sino que implica un tema de salud general, ya que una boca y dientes sanos son verdaderos estimuladores de nuestro sistema nervioso.
Constanza Uribe, Fundadora y directora clínica de Kínder Sonrisa, con especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilofacial de la Universidad de Chile, señala que la mayoría de los pacientes que tienen problemas neurológicos degenerativos o patologías congénitas crónicas, son pacientes que tienen una mala salud bucal, puesto que está comprobado que, a mayor inflamación del cuerpo, mayor probabilidad de enfermedades crónicas, y en eso la boca pasa desapercibida, pero es esencial. Por esto, se recomienda asistir a una primera consulta con el ortodontista entre los 4 y 6 años, con el objetivo de prevenir y apoyar la salud integral de los niños. Durante esta etapa, los padres acuden generalmente al control sano del pediatra o se preocupan de ir al dentista para revisar si tienen caries, pero se genera un vacío de diagnóstico clínico respecto de su desarrollo maxilofacial, es decir de sus huesos y dentición.
“Esto es sumamente importante porque el maxilar, el hueso que va pegado al cráneo, solo crece si está bien estimulado por una respiración nasal adecuada y una correcta postura de la lengua. Hoy hay muchos niños con problemas respiratorios que son diagnosticados con Déficit Atencional, cuando en realidad es que no están respirando bien. Al corregir el paladar, duermen y respiran mejor", señala la Dra. Uribe.
Hoy, la tecnología digital permite que los pacientes puedan ver y comprender su diagnóstico clínico. ITERO es un scanner intraoral que no trabaja con radiación, sino que va tomando muchas fotografías por segundo y genera un modelo digital en 3D de la boca en dos minutos y su alto nivel fotográfico produce una traslucidez de las caries permitiendo su identificación, así como las zonas donde se muerde más fuerte o los dientes que están expuestos a mayor sobrecarga. "En Kinder Sonrisa no solo nos ayuda en un buen diagnóstico integral, sino que nos ayuda también a explicar a los pacientes qué es lo que está pasando en su boca”, detalla Uribe.